Ophelia es una pintura de John Everet Millais, uno de los fundadores de la hermandad prerrafaelita. Se puede ver en la exposición permanente de la Tate Britain.
![]() |
Ophelia de Millais |
Seguro que el cuadro les suena. Es uno de los más populares de la pintura británica del siglo XIX y ha influido a muchos artistas, entre ellos Salvador Dalí, que escribió un artículo elogiando la obra en 1936 y realizó una versión en acuarela y tinta en 1973.
Nunca nos habíamos parado a pensar en el sutil componente surrealista que tienen las obras prerrafaelitas, pero estamos de acuerdo con lo que Dalí decía en su artículo: "Los pintores prerrafaelitas nos traen mujeres radiantes que son, al mismo tiempo, las más deseables y aterradoras que existen."
La pintura representa una escena de Hamlet de Shakespeare, en la que Ophelia pierde la cordura al saber que Hamlet ha asesinado a su padre y muere ahogada tras caer al río, mientras susurra canciones y sostiene flores en sus manos.
![]() |
Placa en el número 7 de Gower street, donde Millais tenía su estudio |
Para realizar el fondo de la pintura, Millais se desplazó al pequeño río Hogsmill en Surrey y muy cerca de Londres, donde pasó, según su correspondencia con un amigo, once horas diarias, seis días a la semana durante cinco meses de 1851. Según cuenta, fue muy duro por las inclemencias del tiempo y por la abundancia de insectos que le picaban continuamente.
Las flores que aparecen en el cuadro son las que Shakespeare describe en Hamlet, más algunas añadidas por Millais por su simbolismo.
El lugar de donde tomó la inspiración para el evocador entorno de la obra ha sido localizado y en el lugar hay una pequeña placa conmemorativa. La ruta LOOP pasa por allí, así que hace tiempo lo visitamos.
Mosaico y placa cerca del lugar de donde se tomó el paisaje de Ophelia |
Una vez que el fondo del cuadro estuvo listo, Millais procedió a pintar la figura femenina en su estudio de 7 Gower Street. La modelo elegida fue Elizabeth Siddal, musa de varios pintores prerrafaelitas.
Mientras la modelo posaba flotando dentro de una bañera mantenida tibia mediante unas lámparas de aceite, éstas se quedaron sin combustible. Elizabeth Siddal no quiso interrumpir al pintor, que se encontraba completamente concentrado en su trabajo y estuvo sumergida en agua fría durante el tiempo suficiente como para caer enferma.
El río Hogsmill pierde mucho sin flores y sin Ophelia |
Si les apetece ver la pintura de Millais, se encuentra en la sala 10 de la Tate Britain.
En su página web pueden encontrar más información (en inglés) acerca de la pintura y su proceso de realización, desde dónde fue comprado el lienzo hasta cuánto costó el vestido de la modelo, pasando por imágenes de rayos X y los pigmentos utilizados.
Relacionado:
<< Anterior: Bourdon Street Chippy
Comentarios