El concurso de fotógrafo astronómico del año es una competición internacional convocada anualmente desde 2009 por Royal Museums Greenwich.
Royal Museums Greenwich es una organización sin ánimo de lucro que gestiona el National Maritime Museum, Royal Observatory, Queen's House y Cutty Sark.
Cutty Sark, el barco-museo favorito de los beodos |
Las imágenes ganadoras este año se exhiben en el National Maritime Museum.
Como su nombre indica, el museo está dedicado a la historia marítima de Reino Unido. La exposición permanente incluye banderas, pinturas, partes de barcos famosos y un recorrido por los hitos navales del país.
El concurso de fotógrafo astronómico del año consta de varias categorías. Algunas no son accesibles para cualquiera que quiera participar, pues requiere de telescopios profesionales para obtener las imágenes.
![]() |
Espectacular imagen de la superficie solar que no ha sido conseguida con un teléfono Samsung. |
Durante la visita a la exposición nos llevamos la grata sorpresa de que algunas de las imágenes (incluidas varias destacadas) habían sido tomadas desde España, lo que no es extraño porque es una potencia mundial en astronomía.
Los lugares preferidos en el país por los fotógrafos premiados son Entre encinas y estrellas, un complejo astronómico-turístico en Extremadura; El Roque de los Muchachos, en La Palma en Canarias; el parque nacional del Teide, en Tenerife también en Canarias, y un lugar no identificado en la provincia de Córdoba.
Van a tener que disculpar que no pongamos más fotografías. Desde hace algunos años la exposición se realiza mediante pantallas en lugar de las tradicionales imágenes impresas, y tomar una buena foto es una tarea casi imposible. Les dejamos el enlace a la web de la exposición donde podrán ver las obras más espectaculares.
Nuestra imagen favorita de la exposición es una nueva composición de la clásica "Los pilares de la creación" que se ha logrado uniendo los datos de los telescopios Hubble y James Webb .
![]() |
Les aseguramos que con una buena calidad la imagen es espectacular. |
Si desean hacer una visita en persona, la exposición estará disponible hasta julio de 2025 (cuando la cambiarán por la de la competición de 2025). La entrada es gratuita.
Qué ver cerca:
<< Anterior: 94 Baker Street Siguiente: Los burgueses de Calais >>
Comentarios