El estilo Art Nouveau (también llamado Modernismo en España e Hispanoamérica, y Modern Art en Reino Unido) tiene su origen a finales del siglo XIX. En su versión británica es una evolución del estilo Arts & Crafts creado por William Morris y su entorno, con influencias de la pintura prerrafaelita y otros artistas como Aubrey Beardsley.
![]() |
Queen Alexandra Memorial, de Alfred Gilbert. |
Esta nueva corriente artística se caracterizaba por el uso decorativo profuso de elementos de origen vegetal, formas redondeadas y curvas, y el abandono de la simetría.
Entre los artistas británicos que desarrollaron toda o parte de su obra en estilo Modern Art los más destacados son Arthur Heygate Mackmurdo (arquitecto y diseñador, su silla de 1883 es precursora del estilo), el también arquitecto e interiorista Charles Mackintosh y el escultor Alfred Gilbert. En Escocia fue donde más se desarrolló esta versión de Art Nouveau, con la denominada Escuela de Glasgow.
Michelin House, en Chelsea. |
En Londres hay bastantes lugares en los que podemos contemplar Art Nouveau o Modern Art. El mejor edificio de la corriente no británica es Michelin House, del que ya tratamos en otra entrada.
Otro imponente edificio, este del arquitecto inglés Charles Harrison Townsend, es el Horniman Museum, que también visitamos hace tiempo.
Horniman Museum. No lo hemos incluido en la ruta porque está un poco a trasmano |
En lo que a estatuas se refiere, la más famosa es la de la fuente de Piccadilly Circus conocida como Eros. En Londres se considera un poco pedante señalar que la figura no representa a Eros (el dios del amor), sino a su hermano Anteros (el dios del amor correspondido y vengador del amor no correspondido) pero como vds. habrán podido observar, a nosotros nos da igual pecar de sabihondos.
Como el Queen Alexandra Memorial, que se encuentra al lado del palacio de St. James, es obra de Alfred Gilbert.
¿Les hemos dicho ya que no es Eros? |
Otro de los edificios que se nos ha quedado fuera de la ruta es la estación de metro de Barons Court. En 1992 se llevó a cabo una restauración a fondo del edificio para devolverle a su estado original. Está protegido con grado II porque es la única de su estilo que conserva detalles originales como el letrero y los bancos lacados de los andenes. La estación de Earl's Court es del mismo arquitecto, época y similar en estilo, pero está bastante peor conservada a pesar de haberse restaurado también.
Estación de Barons Court |
A corta distancia de la estación de Bayswater se encuentra el antiguo edificio de los grandes almacenes Whiteley's. En 2018 se llevó a cabo una reforma diseñada por el estudio de Norman Foster para convertirlo en apartamentos, un hotel y locales comerciales.
Escultura en la fachada de Whiteley's |
Por aquí entraban los muertos con pasta |
En el Victoria and Albert museum pueden contemplar gran cantidad de obras Art Nouveau de la mayoría de los artistas nacionales y de gran parte de los extranjeros más reconocidos: Mackintosh, Gilbert, Tifanny, etc.
Lamentablemente, no hay ninguna obra de Mackmurdo en exposición, aunque el museo tiene en sus fondos la famosa silla y varios diseños textiles, ni tampoco del genial ilustrador Alphonse Mucha.
Parece que esta entrada nos está quedando un poco larga, así que la continuaremos en una segunda parte.
Más entradas sobre estilos arquitectónicos en Londres:
Relacionado:
<< Anterior: Pío Baroja en Londres Siguiente: Epping Forest walk >>
Comentarios